Dejanos tus comentarios:
¿QUE ES EL PREP?
El Programa de Resultados Electorales Preliminares(PREP) es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones, a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas.
El PREP muestra de manera interrumpida las actas de escrutinio y cómputo y la imagen digitalizada de dichas actas. Es un mecanismo de información electoral encargado de proveer los resultados preliminares y no definitivos.
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) iniciará la difusión del conteo de votos a partir de las 20:00 horas del domingo 1 de julio y cerrará a las 20:00 horas del lunes 2, pero no anticipará resultados ni ganadores.
Desde el arranque de operaciones del PREP, la ciudadanía podrá acceder a través de Internet y presenciar “el momento en que se captura la primera casilla”. La frecuencia y periodicidad de publicación de resultados preliminares, datos e imágenes, será de por lo menos tres veces cada hora.
Este programa no anticipa resultados, dado que se trata de un sistema que transparenta cómo recibe la autoridad electoral esos datos. Tienes carácter estrictamente informativo a través de la captura, digitalización y publicación de los datos asentados en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio
¿QUE ES EL CONTEO RAPIDO?
Paralelo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el INE y los OPLs realizará el 1 de julio un Conteo Rápido
El conteo rápido permite conocer las tendencias de los resultados en los procesos electorales locales y federales, a partir de una muestra probabilística de casillas, cuyo tamaño y composición se determina previamente. Es decir permiten estimar el porcentaje de votos a favor de cada uno de los candidatos, partidos o coaliciones.
El conteo rápido que realizará el Instituto Nacional Electoral (INE) y los Organismos Públicos Locales(OPL) en las elecciones de este domingo, permitirá tener, a más tardar a las 23:00 horas del mismo día, una idea "bastante clara" de los porcentajes que obtuvo cada partido político.
Iniciará una vez que cierren las casillas, a las 18:00 horas, y se coloquen los resultados obtenidos afuera de cada una de ellas, para que los asistentes electorales procedan a retomar los datos que serán base del conteo.
DIFERENCIA ENTRE EL PREP Y EL CONTEO RAPIDO
El Conteo Rápido permite conocer a partir de una estimación científica probabilística la proyección del resultado agregado de una elección con rangos estadísticos científicamente determinados. Por otro lado, el PREP permite dar seguimiento a los resultados asentados en las Actas de Escrutinio y Cómputo de manera simultánea a su recepción por los Consejos Distritales del Instituto durante las veinticuatro horas siguientes al cierre de las casillas.